IA revoluciona el tratamiento del agua para mejorar el acceso potable
Un avance en inteligencia artificial desarrollado por investigadores coreanos permite predecir la calidad del agua con mayor precisión, mejorando los sistemas de tratamiento de agua potable. Este modelo podría transformar el acceso al agua en comunidades con escasez, reduciendo costos y optimizando la gestión del recurso hídrico.

La inteligencia artificial (IA) está cambiando el panorama del acceso al agua potable. Investigadores en Corea del Sur han desarrollado una nueva tecnología que utiliza IA para mejorar los tratamientos electroquímicos del agua, permitiendo predecir con precisión la concentración de iones. Este avance podría revolucionar el acceso al agua limpia en todo el mundo, beneficiando a millones de personas.
Según la Organización Mundial de la Salud, cerca de 2.200 millones de personas no tienen acceso directo a agua potable. En este contexto, los nuevos desarrollos en tecnologías de tratamiento de agua son cruciales. En particular, el uso de IA en el tratamiento electroquímico del agua destaca por su capacidad de realizar predicciones exactas de los iones presentes, mejorando así la calidad del agua y permitiendo un acceso más equitativo.
El Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea (KIST), en colaboración con la Universidad de Yeongnam, ha creado un modelo de “bosque aleatorio” para predecir la concentración de iones en tratamientos de agua. Este tipo de modelo de aprendizaje automático es especialmente eficiente para resolver problemas de regresión, y ha mostrado resultados impresionantes en cuanto a predicciones precisas de los niveles de iones de sodio, potasio, calcio y cloruro en el agua.
IA y Eficiencia en el Tratamiento del Agua
A diferencia de otros modelos de aprendizaje profundo, que requieren grandes cantidades de recursos computacionales, el modelo de “bosque aleatorio” utilizado por los investigadores necesita significativamente menos capacidad de procesamiento. Esta eficiencia se traduce en un costo menor para los centros de tratamiento de agua, haciendo la tecnología más accesible para diferentes comunidades.
Los sistemas tradicionales de tratamiento, como la desionización capacitiva y los sensores de conductividad eléctrica, a menudo se quedan cortos a la hora de medir con precisión los niveles de cada ión. Sin embargo, gracias a la integración de la IA, se puede hacer un seguimiento más detallado, asegurando una mejor calidad del agua que llega a la población.
Beneficios Globales del Uso de IA
El Dr. Son Moon, quien lidera el equipo de investigación, subrayó que la importancia de este avance radica no solo en la mejora del tratamiento del agua, sino también en la posibilidad de integrar estos sistemas en las redes nacionales de gestión de calidad del agua. Al garantizar la precisión en las mediciones, se espera reducir los costos relacionados con la escasez de agua y mejorar el acceso a este recurso básico para millones de personas.
El potencial de esta tecnología de IA va más allá de la eficiencia. Al aplicarse a gran escala, podría transformar las redes de distribución de agua, aumentando la capacidad de respuesta ante cambios repentinos en la calidad y la demanda de agua, contribuyendo al bienestar social.
Conclusión
Este avance en el tratamiento del agua podría cambiar drásticamente la realidad de millones de personas alrededor del mundo, proporcionando una solución eficiente y accesible para garantizar el acceso a agua potable.
Lee más sobre este avance en la noticia original aqui.
Noticias relacionadas
Detectar Imágenes Generadas por IA es Cada Vez Más Difícil: Aprende Cómo
Aprender a detectar imágenes generadas por IA se ha vuelto difícil. Sigue estos pasos para saber cómo identificar contenido artificial.
Meta Prevé que IA Superará al Pensamiento Humano en 10 Años
Meta estima que la inteligencia artificial podría superar el pensamiento humano en diez años, según el director de IA, Yann LeCun.
Anguila obtiene millones por el dominio .ai en auge de IA
Anguila, una pequeña isla del Caribe, gana millones con el dominio .ai, gracias al auge de la inteligencia artificial y el interés global en los registros web.
TSMC aumenta ganancias un 54% por alta demanda de chips IA
TSMC incrementa sus ganancias un 54% gracias a la creciente demanda de chips de inteligencia artificial, superando expectativas del mercado.
Newsletter Quincenal
No te pierdas lo último en inteligencia artificial directo a tu correo
3 respuestas